Assassin's Creed Shadows faces content changes in Japan due to censorship.
Noticias eSports

Assassin’s Creed Shadows: Versión japonesa. Modificaciones de contenido.

El próximo título de Ubisoft, Assassin’s Creed Shadows, se lanzará con importantes modificaciones en Japón debido a los requisitos de censura impuestos por la junta de clasificación del país. La versión japonesa del juego sufrirá varios cambios para cumplir con las regulaciones establecidas por la Computer Entertainment Rating Organisation (CERO), el sistema de clasificación de contenido de videojuegos de Japón.

Modificaciones clave

Eliminación de violencia gráfica: La versión japonesa no incluirá la posibilidad de decapitar a los enemigos o amputarles las extremidades. Este cambio contrasta con las versiones previstas para Norteamérica y Europa, donde estas características permanecerán intactas.

Configuración de violencia bloqueada: Mientras que otras versiones del juego permiten a los jugadores alternar el nivel de violencia gráfica, la versión japonesa tendrá estas opciones permanentemente desactivadas. Esto significa que la amputación de extremidades y contenidos gráficos similares no estarán disponibles en ningún momento durante el juego.

Alteraciones visuales: Ubisoft también ha modificado la representación de las partes amputadas del cuerpo, probablemente para reducir la naturaleza gráfica de tales representaciones.

Cambios de audio: Se han modificado algunas voces japonesas presentes en las versiones extranjeras para el lanzamiento japonés, aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre estos cambios.

Clasificaciones y cumplimiento

A pesar de estas modificaciones, Assassin’s Creed Shadows seguirá recibiendo una clasificación Z en Japón, que equivale a una clasificación 18+ en otras regiones. Esta decisión pone de relieve la estricta postura de la junta de clasificación de Japón sobre el contenido violento en los videojuegos.

Contexto de la industria

Este no es un incidente aislado en el mercado japonés de los videojuegos. Otros títulos, como Call of Duty: Black Ops y el reciente Dead Space Remake, se han enfrentado a retos similares con la CERO. La incoherencia en las decisiones de clasificación ha suscitado críticas por parte de los ejecutivos de la industria, que cuestionan los criterios de la junta para el contenido violento en los juegos.

Mientras Assassin’s Creed Shadows se prepara para su lanzamiento mundial, estas modificaciones sirven como recordatorio de los diversos panoramas culturales y normativos que deben afrontar los desarrolladores de juegos internacionales.

administrator
Tu fuente de noticias,guías y análisis sobre eSports.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *