La industria de las apuestas online ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años. Se estima que para el 2025, el valor del mercado global de apuestas online alcanzará los 127 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual de más del 9%. En España particularmente, se calcula que el mercado de juego online moverá unos 850 millones de euros en 2025.
Dentro de este contexto, la publicidad y el marketing digital se han convertido en elementos clave para atraer nuevos usuarios y expandir el alcance de las casas de apuestas online. Y en ese sentido, el uso de celebridades e influencers para promover sitios de apuestas se ha vuelto una estrategia muy común y efectiva.
El poder de convencimiento de los famosos
Las celebridades tienen una enorme capacidad para influir en las actitudes y comportamientos de sus fans y seguidores. Esto se debe en gran parte al nivel de admiración y aspiración que muchas personas sienten hacia las figuras públicas que siguen.
Al endorsear o promover un sitio de apuestas como Yaass, las celebridades transfieren su credibilidad, estatus y cualidades positivas a esa marca. Esto ayuda a generar confianza y conexión emocional de los posibles clientes con el sitio de apuestas.
Forma de endoso | Ejemplos |
Aparición en anuncios | Futbolistas o actores apareciendo en comerciales de casas de apuestas |
Publicaciones patrocinadas | Famosos promoviendo sitios de apuestas en Instagram |
Embajadores o caras visibles | Sitios de apuestas contando con una celebridad como imagen oficial |
Además, el solo hecho de ver a una celebridad apoyando cierto comportamiento, en este caso las apuestas online, puede normalizar esa conducta entre los fans y volverlos más propensos a probar ese servicio.
Influencia en los jóvenes y crecimiento exponencial
Diversos estudios han demostrado que los jóvenes son particularmente susceptibles a la influencia de las celebridades a la hora de adoptar ciertas conductas o consumir productos que endosan.
En el caso de las apuestas online, la publicidad con famosos se ha enfocado fuertemente en audiencias jóvenes, especialmente hombres menores de 35 años. Esto ha llevado a un aumento significativo de usuarios de casas de apuestas en ese segmento demográfico.
De hecho, en España la prevalencia de juego online en hombres de 18 a 35 años pasó del 15,3% en 2015 al 35,8% en 2020, mientras que la prevalencia en mayores de 35 años se ha mantenido estable en alrededor del 7%.
Esto demuestra el gran impacto que ha tenido la publicidad orientada a jóvenes, incluyendo el uso de celebridades, para expandir el mercado de apuestas online.
Riesgos potenciales
Si bien las celebridades atraen efectivamente más usuarios a los sitios de apuestas, también conllevan algunos riesgos que deben tenerse en cuenta:
- Pueden incentivar un juego irresponsable o excesivo entre sus seguidores, especialmente los más jóvenes.
- Al presentar las apuestas como algo “cool” o digno de admiración, trivializan los posibles daños que conlleva el juego problemático.
- Los endosos no siempre son transparentes sobre los riesgos de adicción que existen detrás del juego online.
Por ello, es importante que tanto los famosos como las casas de apuestas promuevan el juego responsable y brinden información balanceada sobre sus riesgos potenciales.
Conclusión
El crecimiento exponencial de las apuestas online ha llevado a las casas de juego a utilizar cada vez más las celebridades para llegar a nuevos usuarios. Los endosos de famosos son altamente efectivos, especialmente entre audiencias jóvenes, para expandir el alcance y normalizar la conducta de apostar.
Sin embargo, esta estrategia no está exenta de ciertos riesgos relacionados con la promoción de un juego irresponsable entre los fans más vulnerables. Por ello, es clave que se establezcan pautas éticas para los endosos de celebridades, con foco en el juego responsable.
De cara al futuro, es probable que la publicidad con celebridades siga dominando el creciente mercado de apuestas online. Pero al mismo tiempo, la industria debe velar por promover estándares éticos y brindar protección a los usuarios más susceptibles frente a potenciales daños.