IOC partners with Saudi Arabia to host Olympics Esports
Noticias eSports

Los Juegos Olímpicos de Esports debutarán en Arabia Saudí en 2025

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado una innovadora asociación con el Comité Olímpico Nacional (CON) de Arabia Saudí para organizar los primeros Juegos Olímpicos de Esports en 2025. Este acontecimiento histórico supone la primera incursión significativa del COI en el mundo de los juegos competitivos y está llamado a marcar el comienzo de una nueva era tanto para el movimiento olímpico como para la industria de los deportes electrónicos.

La colaboración de 12 años entre el COI y el CON saudí tiene como objetivo establecer los Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos como una cita fija en el calendario deportivo internacional. El Presidente del COI, Thomas Bach, expresó su entusiasmo por la asociación, destacando la experiencia única de Arabia Saudí en el ámbito de los deportes electrónicos y su capacidad para comprometerse con diversas partes interesadas.

La creciente influencia de Arabia Saudí en los deportes electrónicos

En los últimos años, Arabia Saudí se ha convertido en un actor importante en la industria de los deportes electrónicos. El Fondo de Inversión Pública del país ha realizado importantes inversiones en destacadas empresas de videojuegos como Electronic Arts, Embracer Group, Take-Two Interactive y Nintendo, además de adquirir importantes organizaciones de esports como ESL Gaming y FACEIT en 2022.

Esta asociación se alinea con la iniciativa más amplia de Arabia Saudí Visión 2030, que busca diversificar la economía de la nación y promover reformas sociales. El país ha sido testigo de un aumento sustancial de la participación en los deportes, especialmente entre las mujeres, con más de 330.000 atletas femeninas registradas y casi 40 equipos nacionales femeninos que compiten a nivel internacional.

Promover la igualdad de género y el compromiso de los jóvenes

La Princesa Reema Bandar Al-Saud, miembro del COI, elogió los Juegos Olímpicos de Deportes Electrónicos como una oportunidad para empoderar aún más a las mujeres a través del deporte. Destacó el emocionante crecimiento de la participación femenina en los deportes electrónicos y el impacto positivo que los deportes pueden tener en las mujeres y las niñas.

El Presidente Bach también subrayó la importancia de respetar los valores olímpicos, en particular en lo que respecta a la promoción de la igualdad de género y el compromiso con el público joven que ha abrazado los deportes electrónicos.

Críticas y preocupaciones

A pesar del entusiasmo suscitado por el anuncio, la asociación ha sido objeto de críticas debido al historial de Arabia Saudí en materia de derechos humanos. La reciente condena a 11 años de prisión de la activista por los derechos de la mujer Manahel al-Otaibi ha suscitado preocupación.

Además, el príncipe heredero Mohammed bin Salman ha sido implicado en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, lo que ha dado lugar a acusaciones de «lavado deportivo», es decir, intentos de mejorar la imagen del país mediante inversiones en deportes. En una entrevista concedida en 2023 a Fox News, bin Salman rechazó estas acusaciones, afirmando que si tales inversiones benefician al PIB del país, continuarán a pesar de las críticas.

De cara al futuro

Mientras el COI y el CON saudí se preparan para los Juegos Olímpicos de Esports de 2025, quedan por tomar varias decisiones clave, como la selección de una ciudad anfitriona y una sede, la determinación de los títulos de juegos que se presentarán y el establecimiento de procesos de clasificación de jugadores. El COI también tiene previsto crear una estructura específica dentro de su organización para supervisar los Juegos Olímpicos de Esports.

Esta asociación histórica entre el COI y Arabia Saudí supone un hito importante para la industria de los deportes electrónicos y su integración en el movimiento olímpico. Mientras el mundo espera con impaciencia la inauguración de los Juegos Olímpicos de Esports en 2025, queda por ver cómo este acontecimiento configurará el futuro del juego competitivo a escala mundial.


Princesa Reema Bandar Al-Saud

La princesa Reema bint Bandar Al Saud es la actual embajadora de Arabia Saudí en Estados Unidos, nombrada en febrero de 2019. Es la primera mujer en la historia del país que ocupa este cargo.

Como hija del príncipe Bandar bin Sultan, que también fue embajador saudí en Estados Unidos de 1983 a 2005, la princesa Reema pasó gran parte de su infancia en Washington DC. Se licenció en Museología por la Universidad George Washington.

A su regreso a Arabia Saudí, la Princesa Reema se centró en iniciativas del sector privado y en la emancipación de la mujer. Fue consejera delegada de una empresa minorista de lujo entre 2007 y 2015, donde promovió la inclusión femenina. En 2013, fundó Alf Khair, una empresa social para elevar el capital profesional de las mujeres saudíes.

En 2016, la princesa Reema pasó al servicio público como vicepresidenta de Asuntos de la Mujer en la Autoridad General Saudí de Deportes. Desarrolló políticas y programas en beneficio de mujeres y niños. En 2018, se convirtió en la primera mujer en dirigir una federación multideportiva en Arabia Saudí.

A lo largo de su carrera, la princesa Reema ha abogado por la concienciación sobre el cáncer de mama, cofundando la Asociación Zahra contra el Cáncer de Mama. También ha sido reconocida como Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial.

administrator
Tu fuente de noticias,guías y análisis sobre eSports.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *